viernes, 31 de enero de 2025

Desde el banquillo: García Cuervo.


- Mito para el sportinguismo, tuvo una trayectoria técnica corta, aunque lo justo como para poder entrenar en Primera División. Conocida fue su etapa como futbolista, la cual terminó para hacerse cargo de modestos equipos asturianos.
García Cuervo es ese entrenador al que recordamos muchos chavales de los noventa, un hombre de club que estuvo trabajando para los equipos menores del Sporting de Gijón para contar con sus mejores oportunidades gracias a la marcha de otros técnicos.  

Y ese fue el papel de García Cuervo, quien también estuvo al cargo del Caudal Deportivo antes de debutar en la categoría de oro con el Sporting. Entre medias dirigió al Real Avilés Industrial, para sumar sus últimas labores técnicas con el club gijonés, con el que cesó su etapa en los banquillos para ejercer un cargo de directivo en los siguientes años. 

García Cuervo como jugador del Sporting.
- Toda esa trayectoria técnica se resolvió por tierras asturianas... por su tierra. Carlos Manuel García Cuervo nació en Gijón (España), el 24 de septiembre de 1946. Aquellos que le vieron jugar saben que fue portero, un apasionado del balompié que se inició con modestos clubes gijoneses como La Braña.
A mediados de los sesenta se producen sus primeros contactos con el Sporting de Gijón, con el que ya debutaría en Segunda División. También tendría la suerte de alcanzar el máximo nivel, en el que no pudo disputar muchos partidos al estar por detrás de Jesús Castro, el hermano del legendario Quini
Tuvo mayor participación en Primera con el Burgos. Después pasó por el Sabadell, Real Jaén y Xerez Deportivo y, ya retirado, regresó a su tierra para ocupar labores en el Real Sporting de Gijón. 

En la temporada 1984\85 aceptó dirigir al C.D. San Martín, equipo de la Tercera División. A punto estuvo de ascenderlo a Segunda B, una misión que sí cumpliría en su breve etapa como entrenador del Caudal Deportivo, al que sirvió durante el curso 86\87. 

Visto su buena mano como entrenador, la directiva del Sporting le invitaría a volver a Mareo. García Cuervo tomaría las riendas del filial sportinguista, con el que continuó compitiendo en Segunda B hasta que las cosas se complicaron en el primer equipo. Con la destitución de Txutxi Aranguren, el técnico gijonés sería designado entrenador del Sporting.

García Cuervo se encontraría con una buena plantilla, en la que destacaban jugadores como el arquero Ablanedo, Abelardo, Manuel Jiménez o Joaquín Villa. Con el tiempo irían dándose a conocer jóvenes talentos como Javier Manjarín y Luis Enrique
El míster asturiano fue quien confió en aquellos talentos, debutando como entrenador de Primera el 14 de octubre de 1989. En aquella séptima jornada, el conjunto rojiblanco tenía que medirse al Zaragoza en La Romareda. No fue un partido fácil, y el cuadro aragonés amarraría la victoria, aunque no con comodidad (2-1).

En sus años por Mareo, García Cuervo descubrió grandes talentos que irían debutando para el Sporting.


- Llegarían las victorias y las buenas rachas. García Cuervo se ganaría el puesto en aquella campaña 89\90, aunque los malos resultados del siguiente curso le llevarían a ser cesado, y Ciriaco Cano tendría que ponerse al mando del equipo. 
García Cuervo siempre estuvo ahí para ayudar al Sporting, ya que tendría más oportunidades en aquellos años en el que se competía en Primera, aunque también hubo altibajos. Eso sí, también dirigió al Real Avilés Industrial en el ejercicio 92\93. 

Descubridor de grandes perlas por Mareo, el gijonés tuvo otras opciones de entrenar a su Sporting. En la campaña 94\95 sustituyó al neerlandés Bert Jacobs, y por última vez dirigió al equipo en la siguiente temporada, tras la destitución de Mariano García Remón. Retirado de los banquillos, el club le ofreció un puesto en la directiva. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Desde el banquillo: Diego Cocca.

- Poco duró su paso por los banquillos del fútbol español, aunque nunca deberíamos descartar su vuelta, como han hecho otros técnicos argent...