lunes, 30 de diciembre de 2024

Desde el banquillo: Kieran McKenna.


- Como hizo en su etapa de corto, la preparación de este joven manager ha sido bastante metódica, haciéndose cargo de equipos menores para adquirir la experiencia suficiente como para poder llegar muy lejos.  
Pasó por disciplinas importantes como Tottenham Hotspur, Leicester, Nottingham Forest o Manchester United. McKenna también se atrevió por Canadá, donde fue técnico del conjunto juvenil de Vancouver Whitecaps. Ahora ya afronta retos más altos. 

Encomiable es su labor al frente del Ipswich Town, club al que se unió cuando estaba compitiendo en la League One. En cuestión de poco tiempo, McKenna devolvió al equipo a la Premier League, en la que hoy en día se halla dirigiendo a los de Suffolk. Sin duda, este técnico norirlandés es una de las grandes sorpresas del fútbol británico. 

- Kieran McKenna nació el 14 de mayo de 1986 en Londres (Inglaterra), pero se crió en Fermanagh (Irlanda del Norte). Así comenzó una carrera futbolística que le llevaría a representar al combinado norirlandés desde sus equipos menores, aunque nunca llegó a la selección absoluta.
Jugaba de centrocampista y tuvo una preparación muy elaborada que se forjó desde clubes como el Enniskillen Town United y Ballinamallard United. Algo verían en él los preparadores del Tottenham, ya que se trasladó a Inglaterra para seguir creciendo en el club londinense. 
Por desgracia, aquel joven mediocampista no llegaría a profesional, ya que una lesión de cadera le impediría llegar más lejos cuando ya soñaba con debutar en las filas de los "Spurs". En 2009 cesaría su actividad.

El fútbol le debía una y McKenna se la iba a cobrar. Fue entonces cuando quiso prepararse como manager, teniendo algunas experiencias en la Universidad de Loughborough, para continuar en el mundo de los banquillos en su regreso al Tottenham Hotspur. 

McKenna fue encargándose del fútbol base como un brillante aprendiz en la academia de Tottenham, hasta hacerse cargo del equipo Sub-18, al que llevó a la semifinal de la FA Youth Cup en el año 2015. Kieran también trabajó para la prestigiosa cantera del Manchester United, así como lo intentó por tierras norteamericanas con el Vancouver Whitecaps, también en su sección de juveniles.

De vuelta por Reino Unido, el norirlandés contaría con muchas propuestas para ir escalando peldaños en su trayectoria técnica. Sonó para el equipo menor del Liverpool, pero finalmente acabaría en el Ipswich Town, lo que fue todo un acierto por su parte.

A Portman Road llegaría en diciembre de 2021, cuando el equipo se hallaba compitiendo en la League One. Con Martyn Pert de ayudante, Kieran celebraría su primera victoria con los "Tractor Boys", ya que se ganaría en casa al Wycombe Wanderers, por 1-0. 
Todavía quedaba mucho por celebrar, ya que el equipo de Suffolk experimentaría un claro cambio ganador que le llevaría a luchar por el ascenso. Al año siguiente (2022-23), el Ipswich conseguiría cumplir con el reto de subir a la EFL Championship. 

Al mando del Ipswich Town, McKenna conseguiría pasar de la League One a la Premier.


- El siguiente curso empezaría de manera muy esperanzadora, y de la misma manera tendría que finalizar gracias a la buena mano de Kieran McKenna. Tras un segundo puesto, Ipswich Town festejaría su increíble ascenso a la Premier League.
Pese a que contó con propuestas de otros clubes, el joven técnico no querría perderse ese estreno en la Premier con el equipo azul. El Liverpool le amargaría el debut en Portman Road, pues los de Arnold Slot vencerían por 0-2. 

La situación es crítica por el momento, ya que el Ipswich no es capaz de salir de los puestos de descenso. Parece que la directiva se resiste a prescindir de los servicios de Kieran McKenna, que lucha por abandonar la parte roja de la tabla. Aún así, seguro que al joven míster de 38 años no le faltarán ofertas para continuar con su carrera de entrenador.

sábado, 28 de diciembre de 2024

Desde el banquillo: Alexander Blessin.


- Ya ha pasado por tres importantes ligas europeas, conocido anteriormente por un pasado futbolístico, antes de que empezase a tomar experiencia en el mundillo de la preparación con los equipos juveniles del RB Leipzig.
Blessin es un técnico de la Bundesliga que en la liga belga empezó su profesionalidad al frente del KV Oostende. Pero si por algo es conocido en Bélgica, es por haber conquistado la liga con el St Gilloise en la temporada 2023\24. Es su mayor logro hasta la fecha.

También posee la experiencia de haber dirigido a un club de la Serie A, aunque no pudo eludir el descenso del Genoa. Después de su exitosa etapa con el St Gilloise, Blessin llegó a la primera división germana gracias a su fichaje por el F.C. St. Pauli. Por el momento, el equipo está fuera de los puestos de descenso.

- No puedo decir gran cosa sobre la trayectoria de corto de Alexander Matthias Blessin, quien actuó como delantero para muchísimos clubes alemanes y del extranjero. En la Bundesliga no tuvo un amplio recorrido, y tampoco fue un jugador internacional. 
Nació en Stuttgart (Alemania), el 28 de mayo de 1973. En su misma ciudad empezó a jugar al fútbol, jugando para modestos clubes hasta llegar al VfB Stuttgart, con el que alcanzó el nivel profesional. 
Jugó también para el Stuttgarter Kickers antes de probar por Turquía con el Antalyaspor. Sin suerte por allá, Alexander retornaría a su país para ir completando su recorrido deportivo con otros clubes amateurs, hasta poner fin a su carrera con el SV Bonlanden en 2012.

De la misma quiso seguir ligado al fútbol como preparador, ingresando en el RB Leipzig para trabajar el fútbol base. Durante muchos años fue gestionando a los diferentes equipos menores del club sajón, destacando su reconocible labor con los juveniles Sub-17 y Sub-19. En 2020 llegaría el momento de aceptar retos mayores. 

Blessin aceptaría la oferta para hacerse cargo del KV Oostende, club con el que conocería la Jupiler belga en aquella campaña 2020\21. El técnico germano conseguiría clasificar al equipo en una quinta posición. Al año siguiente, Alexander no terminaría su contrato.

Clubes de Escocia e Inglaterra habían contactado con el entrenador, que finalmente abandonaría Ostende para probar en el fútbol italiano. El 19 de enero de 2022, Blessin firmaría por el Genoa, equipo de la Serie A.
El cuadro de Liguria atravesaba una delicada situación. Por el banquillo de Luigi Ferraris ya habían pasado Davide Ballardini, Andriy Shevchenko y el francés Abdoulay Konko. El equipo luchaba por no descender, y poco pudo hacer el alemán por evitar la hecatombe. Pese a ello, Blessin seguiría al frente de los "Rossoblu" en la Serie B.

Actualmente, Alexander Blessin está al frente del F.C. St. Pauli, al que dirige por la Bundesliga.


- No terminaría la temporada por Génova y permaneció unos meses sin equipo, hasta que el Union Saint-Gilloise se hizo con sus servicios en  julio de 2023. Con la escuadra de Bruselas, Blessin iba a disfrutar de su momento más glorioso.
Hizo que el Saint-Gilloise se coronase campeón de la liga belga en la campaña 2023\24. Tras aquella sonada gesta, el manager germano contaría con muchas propuestas procedentes de varias ligas europeas, por lo que abandonaría Bélgica. 

En el verano de 2024 se conoció la noticia de su fichaje por el St. Pauli, así que Alexander Blessin ya estaba preparado para debutar en la primera división alemana. Hasta la fecha se mantiene en el banquillo de Millerntor, con el equipo fuera de los puestos de descenso, el principal objetivo marcado por el club.

martes, 10 de diciembre de 2024

Desde el banquillo: Luis De la Fuente.


- Parece mentira que un día fuese a ver un partido del filial del R.C. Celta y me encontrase con Luis De la Fuente al mando del Bilbao Athletic, ese mítico futbolista que ganó varios títulos con el Athletic Club en los años ochenta.
¿Quién me iba a decir a mi que en ese momento le estaba dando la mano al futuro seleccionador de España?. Es más, aquella mañana dominical, estaba saludando a un entrenador que a día de hoy presume de ser campeón de Europa.  

Además se coronó campeón de la no tan prestigiosa UEFA Nations League y presume de otros éxitos como seleccionador de las categorías menores de "La Roja". A nivel de clubes no llegó a entrenar en Primera División, habiéndose hecho cargo de modestos como el Portugalete, Aurrera de Vitoria o Deportivo Alavés.

Luis debutó al frente de España en 2021.
- Cabe recordar que Luis De la Fuente Castillo lleva muchos años trabajando en el mundo del balompié. Los más veteranos ya sabemos que éste fue un polivalente jugador que triunfó en sus años como miembro del Athletic de Bilbao. 
Su proximidad le valió para entrar a formar parte de un histórico club que suele tirar de cantera y futbolistas de la tierra y cercanías. De la Fuente nació en la localidad riojana de Haro (España), el 21 de junio de 1961.
Empezó jugando para el equipo de su municipio, para luego ingresar en las categorías menores del Athletic Club. Luis era capaz de actuar como delantero, defensa central o lateral izquierdo, llegando al primer equipo bilbaíno a principios de los ochenta. Alcanzó la profesionalidad en el momento preciso, justo para empezar a campeonar. 

A las órdenes de otro hombre que fue seleccionador español como Javier Clemente, el de Haro festejaría dos títulos de Liga, una Copa del Rey y la Supercopa nacional. De la Fuente fue un campeón más junto a los Andoni Zubizarreta, Ismael Urtubi y Andoni Goikoetxea, entre otros. Por "La Catedral" se mantuvo hasta 1987. 

Después jugó durante cuatro años para el Sevilla F.C., volvió al Athletic y se fue despidiendo de la alta competición. El riojano aguantó su carrera de corto hasta 1994, jugando durante un año para el Deportivo Alavés. 

Unos años después, De la Fuente reaparecería como director de banquillos. Empezó en ello con el Club Portugalete, en categoría regional. Abandonaría la margen izquierda vizcaína para probar con el Aurrera vitoriano, al que condujo durante unos meses por Segunda B.
Después vendría su valiosa labor con las canteras del Sevilla F.C. y Athletic, trabajando en Lezama, ese campo y fábrica de talentos en la que él mismo se hizo grande. Dirigió al Bilbao Athletic y se fue al Deportivo Alavés, y apartaría su experiencia con los clubes sin llegar al más alto nivel.

En 2013 entró a formar parte de RFEF, avalado por Iñaki Sáez para empezar a trabajar con los chavales de las secciones menores de España. Con el equipo Sub-19 sería campeón europeo (2015) y oro en los Juegos Mediterráneos de 2018. Con la Sub-21 también conquistó Europa (2019), y fue medalla de plata con el combinado Sub-23 en Tokio 2020.

Luis De la Fuente devolvió la gloria a España, convirtiéndola en campeona de la Eurocopa en 2024.


- Con semejantes inicios internacionales, estaba escrito que De la Fuente llegaría un día a la selección absoluta, algo que ocurrió con la marcha de Luis Enrique. El 8 de junio de 2021, debutaría en un amistoso frente a Lituania, con victoria por 4-0 en Butarque. 
Su primer logro con "La Roja" llegó en junio de 2023, cuando los de De la Torre se proclamaron campeones de la UEFA Nations League tras derrotar a Croacia en una agónica final a penaltis. Lo grande estaba por llegar.

El reto más atractivo estaba en la Eurocopa de 2024. En ella, De la Fuente coronó a España campeona con el gran fútbol de los Lamine YamalNico Williams y Rodri Hernández. El técnico riojano devolvió la gloria internacional a la selección nacional, en la que ya acumula unos cuantos años de su buena gestión.

Desde el banquillo: Arne Slot.

- Su camino como técnico empezó a tener éxito cuando tomó las riendas del SC Cambuur, donde había estado ejerciendo como asistente. Slot hiz...