jueves, 13 de octubre de 2022

Desde el banquillo: Néstor Gorosito.


- En Buenos Aires empezó su carrera técnica con Nueva Chicago, aún con su retirada futbolística en caliente y dispuesto a dirigir a otros importantes clubes del fútbol argentino como el Lanús, River Plate, Argentinos Juniors y otros.
Néstor Gorosito no consiguió títulos importantes, sin embargo, esa experiencia le sirvió para poder continuar con su trayectoria entrenando por otros lugares del mundo, empezando por la Primera División española. 

Se hizo cargo del Xerez, y también estuvo trabajando para el Almería no hace mucho, aunque en la categoría de plata. Su otra salida fue a Paraguay, donde dirigió a un Olimpia con el que consiguió ganar el título de liga. Fue su mayor logro como entrenador. Ahora trabaja en La Plata, con Gimnasia y Esgrima.

Con Nueva Chicago empezó a entrenar.
- Algunos, aún recordarán los años de corto del "Pipo", quien fue un mediocampista que llegó a jugar para una selección argentina con la que fue campeón de América en 1993.
Néstor Raúl Gorosito nació en San Fernando (Argentina), el 14 de mayo de 1964. También obtuvo muchos logros a nivel de club, empezando por un River que se adjudicó la Copa Libertadores cuando Gorosito era muy joven, en 1986. 
Pasó por San Lorenzo de Almagro y cedido jugó en Austria, para el Swarovski Tirol. También lo intentó en Chile y Japón, donde representó a Universidad Católica y Yokohama Marinos. En Santiago de Chile terminaría esa trayectoria con la llegada del nuevo milenio, aunque no tardaría mucho en regresar a los terrenos de juego... esta vez, convertido en entrenador.

Con el Nueva Chicago daría los primeros pasos, con el que eludiría el descenso en la campaña 2002\03 tras superar los play-offs. Gracias a aquella gran labor, el San Lorenzo de Almagro se lanzaría con todo a por el joven técnico bonaerense. 

No tendría mucha suerte por el barrio de Boedo, y mucho peor le iría con el Club Atlético Lanús, donde solamente duraría dos meses en la dirección. Parece que tampoco haría grandes cosas en sus próximos destinos, dirigiendo a Rosario Central, Argentinos Juniors y River Plate, de donde se fue en octubre de 2009.

Entonces se decidiría por la Liga Española. Gorosito se trasladaría hasta tierras andaluzas para unirse al Club Deportivo Xerez, siendo presentado oficialmente el 19 de enero de 2010, como sustituto de José Ángel Ziganda.
Ya el día 24 de ese mismo mes, Pipo afrontaría su primer partido en el Municipal de Chapín, el cual no terminaría con resultado favorable al caer derrotados ante Osasuna por 1-2. Claro que llegarían las victorias, pero todo esfuerzo sería inútil y el conjunto jerezano acabaría descendiendo a Segunda División.

Gorosito entrenó dos veces por España, así como lo intentó en la liga paraguaya con el Olimpia.


- Gorosito volvería a entrenar a Argentinos Juniors, de donde pasaría a Tigre, para el que tendría una breve experiencia antes de regresar a La Paternal. El 23 de diciembre de 2015, el argentino se vería de nuevo en suelo español.
Esta vez probaría fortuna con el Almería en Segunda División. Poco duraría en su reemplazo a Sergi Barjuán, y él mismo sería suplido por Fernando Soriano tras 20 partidos en el banquillo del equipo indálico. 

Luego pasaría por Club Atlético San Martín, ganaría la Copa de la Superliga con Tigre y conseguiría el mayor logro de su carrera con el Olimpia, al que le hizo campeón de la liga paraguaya en 2020. Actualmente entrena a Gimnasia y Esgrima La Plata, de nuevo en la liga argentina.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Desde el banquillo: Arne Slot.

- Su camino como técnico empezó a tener éxito cuando tomó las riendas del SC Cambuur, donde había estado ejerciendo como asistente. Slot hiz...